Vida de Don Bosco

Juan Bosco



Nombre: Giovanni Melchiorre Bosco.


Nacimiento: 16 de agosto de 1815, en  I Becchi, Reino de Piamonte-Cerdeña. 


Fallecimiento: 31 de enero de 1888, en Turín, Reino de Italia (72 años). 


Beatificación: 2 de junio de 1929, por Pío XI.


Canonización: 1 de abril de 1934, por Pío XI


Festividad: 31 de Enero. 

  • Santo, sacerdote y pedagogo italiano, fundador de la orden salesiana. 
  • Hijo de un humilde matrimonio campesino, su niñez fue dura, pues después de perder a su padre tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar. 
  • Se cuenta que aprendió a leer en cuatro semanas, quería estudiar para ser sacerdote, por lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros para ir a estudiar al liceo de Chieri. 
  • Con el fin de pagar sus estudios trabajó en toda clase de oficios.
  • En 1835 ingresó en el seminario arzobispal de Turín, y en 1841 fue ordenado sacerdote.
  • Sentía una viva preocupación por la suerte de los niños pobres de los barrios obreros de Turín, que vivía por aquellos años el auge de la Revolución Industrial, y particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación.
  • En 1844 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales.
  • Además de su labor educadora y fundadora, San Juan Bosco publicó más de una cuarentena de libros teológicos y pedagógicos.
  • El propio santo se encargó también de compilar y editar los llamados Sueños de Don Bosco, un total de 159 sueños en ocasiones premonitorios que tuvo a lo largo de su vida, el primero de ellos a los nueve años. Cuenta Don Bosco que, a esa edad, 
     soñó que se hallaba en el patio de un colegio y que se lanzaba a puñetazos contra un grupo de muchachos que «decían malas palabras». Apareció entonces Jesucristo, quien le indicó que los vencería «no con puños, sino con amabilidad», 
    y luego la Virgen María, que anticipó su destino de educador: su misión sería llevar la mansedumbre a los niños, una vez se hubiera hecho él mismo «humilde, fuerte y robusto».
  • San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Durante tres días, la ciudad piamontesa desfiló ante su capilla ardiente, a cuyo entierro acudieron más de trescientos mil fieles.
  • Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934, durante el pontificado de Pío XI; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

Comentarios

Entradas populares